No queda otra que combatir el sedentarismo casero con ejercicio. Pero si estás en baja forma, lee los consejos que te doy en esta pequeña guía antes de lanzarte. El primero, considera una pauta externa, será más seguro, más efectivo y más motivante hacerlo con un vídeo o un entrenador virtual y para comenzar considera estos siguientes tres concejos.
Entrena según tu nivel
Si llevas mucho tiempo sin hacer ejercicio escoge rutinas, clases o sesiones específicas para principiantes; breves y de intensidad suave. De momento olvídate de entrenamientos tipo HIIT, Tabata, Crossfit o prácticas como Ashtanga Yoga o Rocket Yoga. Descansa cuando lo necesites y escoge las opciones sencillas al principio. Intenta moverte un poco todos los días pero alternando prácticas suaves con otras más intensas, por ejemplo un día tonificación y al siguiente estiramientos y bicicleta.
Calienta y estira
No te olvides de calentar y estirar antes de cada entrenamiento, sobre todo si lo haces por tu cuenta. Haz movimientos que impliquen todos los grupos musculares y mueve las articulaciones.
Hidrátate y come bien
Intenta no ponerte a hacer ejercicio justo después de comer, que haya pasado al menos hora y media antes de tu última comida. Si tienes mucha hambre, tómate un plátano o un zumo natural. Bébete un vaso de agua antes de empezar, bebe pequeños sorbitos durante el entrenamiento y vuelve a beber al terminar. Evita tomar refrescos, bebidas energéticas o zumos envasados, tienen muchas calorías. El agua es la mejor bebida para hidratarte.